Creemos que todos los jóvenes se merecen una oportunidad para conseguir lo que se propongan. También los que, por diversos motivos, están en una situación social y educativa vulnerable. Por eso nuestro objetivo es conectar sus ganas de aprender y de crecer para que puedan crear su propio futuro.
Para ello desarrollamos nuestro programa Fablabs Sociales, una apuesta por la formación y creación colaborativa y social en el entorno digital abierto en la que se enmarcan los proyectos:
Breakers, un programa formativo que trata de estimular tanto el aprendizaje de habilidades técnicas de diseño, prototipado electrónico o fabricación digital, con otras competencias transversales como el trabajo en equipo, la presentación de las propias ideas, etc.
GarageLabs, un programa formativo que acerca espacios digitales a las Escuelas de Segunda Oportunidad y la Formación Profesional Básica.
Si esto de los fablabs y su implicación educativa te suena raro, no dejes de leer ‘(Casi) Todo por hacer – Una mirada social y educativa sobre los Fab Labs y el movimiento maker’, un estudio que se adentra en la realidad de estos espacios colaborativos de creación y fabricación digital y su impacto en los ámbitos social y educativo.